LA BANDA DE FESSER: ¡QUÉ VIVA JAPÓN!
MÓNICA GARCÍA | 10 DE JUNIO DE 2013 | NOTICIAS
![]() |
La banda de Fesser. / BARBA Y ROCK AND ROLL. |
Algunos los recordarán desde 2008, cuando tocaron por primera vez en Lasal, una de las tantas salas madrileñas que posteriormente han recorrido. Pero será en la Sala Caracol donde parte de sus sueños, de los que más tarde hablaremos, se verán cumplidos: un lugar lleno hasta la bandera de un público jubiloso y entregado que bramaba y cantaba sus canciones. Ese día no fue otro que el de su debut, un 25 de enero de 2013, según ellos, inolvidable.
Japónes una recompensa de todo lo sembrado y el primer single que da título al álbum. Sus once canciones recogen no sólo un sonido diferente con unas letras de lo más pegadizas, sino una “actitud, una manera de ver las cosas y de hacerlas”, como ellos afirman; algo que, aderezado con guitarras eléctricas, piano, armónica, saxo, pop, rock and roll y el estilo personal de Carlos Fesser, da lugar a lo que ellos denominan Rock Agridulce, o lo que se traduce en luz, originalidad y color.
Un Rock Agridulce aliñado de buenas influencias (musicales y también estéticas) como son el músico Quique González, Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Los Rodríguez, Pereza y aquellos sonidos del rock americano de los prolíficos 70, con las que han creado un estilo que les ha reportado numerosas alegrías como la de ser ganadores del Wolfest 2013 (festival independiente a nivel internacional) o la de ser teloneros de artistas referentes, como es el caso de Rubén Pozo, ex componente de Pereza.
Los soñadores saben que el realismo no es efectivo, y ellos lo son. Su ilusión, trabajo y talento han hecho de ellos una banda emergente con un lema por bandera: “Soñemos despiertos para no estar dormidos cuando llegue el momento de atrapar los sueños”.Suscríbelo.
PRÓXIMOS CONCIERTOS
21 DE JUNIO. SALA SIROCO. MADRID
06 DE JULIO. JOY ESLAVA. MADRID
+ info: www.labandadefesser.com