PLANES DE FIN DE SEMANA
MÓNICA GARCÍA | 05 DE JULIO DE 2013 | TENTACIONES
![]() |
Teatro romano de Mérida. |
Barranquismo en los Pirineos, la interesante propuesta de Soleá Morente y Los Evangelistas, un baño en el corazón del Jerte o la exposición del Dalí más real.
SENDERISMO
RUTA SENDERISTA DE LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS. Escondido entre el paisaje agreste del Valle del Jerte (Cáceres), se encuentra uno de los lugares más enigmáticos de la zona, La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos o más conocida como Los Pilones: 13 pozas de granito talladas gracias a la erosión paciente del agua transcurriendo a lo largo de miles de años. Recorrer el sendero que nos lleva hasta ellos bajo un sol de justicia, bien merece la pena, aunque menos sufrido es hacerlo a lomos de uno de los caballos que ofrecen varios picaderos del lugar; igualmente merecido es el baño que nos espera a la llegada: aguas frescas y cristalinas se suman a una experiencia visual única capaz de traspasar fronteras: esta semana un conocido blog de viajes, colocaba a este bello y singular paraje entre las 15 mejores piscinas naturales del mundo. Y a tan sólo dos horas y media de Madrid…
EXPOSICIONES
MÚSICA
NOCHES DE CONCIERTOS EN EL VILANOVA I LA GELTRÚ : FARADAY 2013. La edición de este año del festival Faraday 2013 se celebrará, como es habitual, en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú del 4 hasta el 7 de julio con un sabor a despedida: echan el cierre tras nueve años apostando por bandas nacionales e internacionales, algunas de gran calibre, como Jeff Tweddy, Ron Sexmith o Love Of Lesbian, y otras menos maduras pero de indudable calidad, como La Familia del Árbol o Wann. También contará con las actuaciones de Dj Graham y Dj Coco para finalizar las veladas. Sus organizadores, quienes han creado escuela, han decidido acabar con una etapa que consideran muy positiva; francamente la aceptación del festival ha ido creciendo con los años gracias a carteles de lujo que han traído sonidos nuevos y con carácter, al público que se ha acercado cada año a la Platja del Far, convirtiéndose así en una cita referente de la Costa Brava.
SOLEÁ MORENTE Y LOS EVANGELISTASEN EL PRICE. La fusión entre Antonio Arias (Lagartija Nick), J (Los Planetas) y Soleá Morente ha dado lugar a una de las propuestas más curiosas y únicas de la temporada. La hija de Enrique Morente, Soleá, sigue los pasos de su padre, renovando y explorando el flamenco con otros géneros, y lo hace con el proyecto de Los Evangelistas, quienes interpretaban las canciones de Morente en clave rock psicodélico. Tras la buena acogida del disco Homenaje a Enrique Morente (2012), presentan Encuentro, un mini LP de 5 canciones en las que combinan flamenco y rock o lo que es lo mismo, la intensidad flamenca de Soleá y la influencia del sonido de Los Evangelistas. Juntos, estarán el en Teatro Price este 5 de julio a las 21:30 de la noche, dentro del ciclo de Los Veranos de la Villa de Madrid.
TEATRO
MEDEA, EN EL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA. Un escenario de más de dos mil años de historia invita, como cada verano, a disfrutar del arte y descubrir la esencia del teatro clásico, desconocida para la gran mayoría. Este fin de semana, el Ballet Nacional de España vuelve a representar su legendaria Medea de Séneca, abriendo la 59 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, obra que contará también con la participación en directo de la Orquesta de Extremadura. La Tragedia de Eurípides se podrá ver entre las noches del viernes 5 al domingo 7 julio a las 22:45, a partir de 12 euros la entrada. Actuar en el Teatro Romano sigue siendo un sueño para muchos actores, ya que posee unas características únicas que pocos artistas se quieren perder; por él han pasado y pasarán actores reconocidos y caras muy conocidas: en los últimos años lo han hecho Blanca Portillo, Pepe Villuela o Paco León, este verano actuarán Concha Velasco, Mario Gas, Carmen Machi o de nuevo, Rafael Álvarez El Brujo.
AVENTURA
ESPELELEOBARRANQUISMO EN HUESCA.El barranquismo y la espeleología, así como otros deportes multiaventura, viven su mejor momento, prueba de ello es la proliferación de empresas que lo ofrecen. La provincia de Huesca es uno de esos lugares que te permite disfrutar de la naturaleza con la misma adrenalina de un parque de atracciones de la capital, gracias a la gran cantidad de barrancos (más de 200) y cuevas que nos ofrece la Sierra de Guara, situada en los Pirineos Aragoneses. Descender el cauce de una garganta o río superando los obstáculos del paraje natural (saltos, cascadas, rápeles o toboganes) requiere un buen neopreno y grandes dosis de atrevimiento. El afán hacia la aventura y lo desconocido nos lleva a practicar espeleología, una experiencia que consiste en atravesar una cueva, generalmente de trazado horizontal, para explorar sus cavidades, ríos subterráneos, esculturas y pasadizos, eso sí, ¡deja la claustrofobia bien aparcada! Estas dos actividades, altamente adictivas, no requieren experiencia, por ello existen varios niveles de dificultad adaptados a nuestra sabiduría y forma física. Fantástico y poderoso recreo, apto para ir en familia, con amigos o en pareja, que te hará pasar divertidos e inolvidables ratos que sin duda, querrás repetir.